COLOMBIA
POETA Program – Community Positiv Hub International
P.O.E.T.A., Partnerships for Economic Opportunities through Technology in the Americas.
We currently operate the POETA Social Franchise in the South West of Colombia. «The Social Franchise POETA (FSP) is a model of social development created by The Trust for the Americas, Foundation for the Americas, an entity affiliated with the Organization of American States, OAS, with headquarters in Washington DC., United States. Its mission is to provide tools and knowledge to organizations that promote economic and social inclusion «
POETA is a regional initiative that develops technical life and job readiness skills to advance economic opportunities for vulnerable communities in the Americas. At its core, POETA aims to bridge the inequality gap in the region through a multidisciplinary approach that helps participants develop key skills such as digital literacy, technology appropriation, self-awareness and communication, to develop life plans, start or strengthen social and economic ventures.
Offerings
- Technical training in digital skills, computer science, sales, customer service, marketing, business development, entrepreneurship
- Live skills and leadership training
- Route: prevention of violence against women and girls
- Coaching for job and learning placement or entrepreneurship strengthening
- Access to a network of partners to enhance opportunities
- Access to local events to promote graduates’ services and connect to a broader network
Telecentro Virtual POETA POSITIV HUB & FAMEVIDA
ODS No. 10: Reducción de Desigualdades
Fecha del proyecto: Septiembre de 2020- Actualmente.

Como aporte a la reactivación económica en Colombia se ha establecido una alianza con la Fundación FAMEVIDA, reconocida institución social en la ciudad de Cali para llegar a su comunidad establecida en las comunas mas vulnerables de la ciudad con un programa de educación virtual sobre emprendimiento dirigido a pequeños microempresarios en diferentes sectores de la producción. En la fase piloto a través del programa internacional Proyecto VIVE (México) hemos logrado llegar directamente a mas de 100 representantes de familia beneficiarios del programa y de manera indirecta aproximadamente a 50 familias igualmente vulnerables a través de programas educativos con voluntariado social. Actualmente el programa se encuentra en fase inicial. Los ejes temáticos son:
1. Alfabetización digital
2. Educación económica y financiera
3. Emprendimiento- Programa VIVE (México)
Voluntariado:
Nancy Sepúlveda- Profesional en diseño y Confección
Nelson Chávez- Odontólogo
Héctor Correa- Técnico en Sistemas
Guomar Bustamente- Profesional en Diseño y Manualidades
Telecentro Virtual POETA POSITIV HUB Andalucía
ODS No. 1 y 2: Erradicación de la Pobreza – Hambre Cero (Seguridad alimentaria)
Fecha del proyecto: Septiembre de 2020- Actualmente.

En el marco de la pandemia del COVID-19 formalizamos la creación de un nuevo Telecentro Virtual POETA en el municipio de Andalucía, específicamente en el corregimiento de Campoalegre. Nuestro propósito es aportar al desarrollo rural del campo colombiano. Iniciamos con los ejes temáticos:
1. Alfabetización digital
2. Educación económica y financiera
3. Emprendimiento
Voluntariado:
Exavier Ramírez- Docente de Ingles
Juliana González- Medico
Héctor Correa- Técnico en Sistemas
Eddie Posso- Ingeniero Agroindustrial
Edilberto Posso- Técnico Agrícola
Telecentro POETA POSITIV HUB & TOBIAS EMANUEL

ODS No. 10: Reducción de Desigualdades
Fecha del proyecto: Septiembre de 2020- Actualmente
Bienvenido OnGood Academy. Iniciamos alianza con Ongood Academy quienes nos han aportado su conocimiento y experiencia para adaptar nuestros cursos a la educación virtual y alinearnos con las necesidades del Instituto Tobías Emanuel. Nuestro interés es seguir acompañando esta comunidad como una manera de fomentar la inclusión en todos nuestros procesos educativos. En esta nueva etapa toma principal relevancia el aporte de OnGood Academy quien ha recibido la experticia del programa OnGood Education, reconocido actor del desarrollo local en el Valle del Cauca, Colombia.
Voluntariado:
Exavier Ramírez- Docente de Ingles
Juliana González- Medico
Telecentro POETA POSITIV HUB CALI
ODS No. 10: Reducción de Desigualdades
Fecha del proyecto: Octubre de 2019- Diciembre de 2020

En alianza con la Fundación SERGENTE establecimos un programa piloto para incluir en el programa POETA a personas vulnerables en situación de indigencia. La experiencia fue exitosa y muy motivadores los testimonio de los participantes del programa. Se ha establecido una ruta de trabajo para la vinculación de patrocinadores locales que permitan dar continuidad a este programa con esta comunidad. La fase piloto abordo formación en:
1.Alfabetización digital
Voluntariado:
Pbo. Alexander Matiz- Sacerdote Diocesano
Jairo Arosemena- Economista e Ingeniero.
Telecentro POETA POSITIV HUB & TOBIAS EMANUEL
ODS No. 10: Reducción de Desigualdades
Fecha del proyecto: Septiembre de 2018- Septiembre de 2020

En alianza con la Fundación Grandes Transformaciones y el apoyo de EDASY continuo el programa POETA a través del aliado local Instituto Tobías Emanuel. Se fortalecieron los saberes para esta comunidad en:
1.Alfabetización digital
2.Educación económica y financiera
Voluntariado:
Gabriela Serna- Ingeniera de Sistemas
Isabella Marín- Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales
David González- Estudiante de Ingeniería Mecánica
Exavier Ramírez- Profesor de Ingles
Juliana González- Medico
Gloria Pérez- Administradora de empresas
Telecentro POETA POSITIV HUB & TOBIAS EMANUEL
ODS No. 10: Reducción de Desigualdades
Fecha del proyecto: Junio de 2016- agosto de 2018

Con el aporte filantrópico del Ingeniero Leonel González, en alianza con la Fundación Grandes Transformaciones y el aliado local Instituto Tobías Emanuel iniciamos el programa POETA en la ciudad de Cali. El programa inicio con profesionales en misión de voluntariado internacional. De los diferentes grupos de formación del instituto fueron seleccionados jóvenes con alto potencial de desarrollo humano para promover en ellos:
1.Alfabetización digital
2.Educación económica y financiera
Voluntariado:
Gabriela Serna- Ingeniera de Sistemas
Isabella Marín- Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales
David González- Estudiante de Ingeniería Mecánica
Andrés Montoya- Abogado
Telecentro POETA HELPING HANDS & POSITIV HUB
ODS No. 4: Educación con Calidad
Fecha del proyecto: Enero de 2015- Dic de 2016

En alianza con la Fundación Helping Hands ONGD acompañamos a la Institución Educativa Simon Bolívar del Municipio de Sonso (Valle del Cauca) con jóvenes estudiantes de ultimo nivel escolar en tres ejes temáticos:
1. Alfabetización digital
2. Educación económica y financiera
3. Transversalidad psicosocial
Voluntariado:
Dalila Añasco- Gerontóloga
Patricia Añasco- Contadora Publica